Diferencia entre mantequilla y ghee

¿Cuál es la diferencia entre mantequilla y ghee? La diferencia entre mantequilla y ghee va más allá de su apariencia o sabor. Aunque ambos productos derivan de la leche, sus composiciones, formas de uso y efectos en la salud los hacen únicos. El ghee, también conocido como mantequilla clarificada, se ha utilizado durante siglos en la medicina ayurvédica y se ha popularizado como una opción saludable para cocinar.

Por otro lado, la mantequilla es un ingrediente común en muchas cocinas del mundo, pero contiene agua y sólidos lácteos que limitan su resistencia al calor y su conservación. A continuación, te explicamos sus diferencias clave.


Composición y características

Mantequilla

  • Contiene aproximadamente 80–82 % de grasa láctea
  • El resto está compuesto por agua, lactosa y proteínas
  • Sabor suave y cremoso
  • Punto de humo bajo (alrededor de 175 °C)
  • Debe conservarse en refrigeración

Ghee

  • Composición casi 100 % grasa pura
  • Sin agua, lactosa ni proteínas
  • Sabor más profundo, con notas a nuez
  • Punto de humo alto (hasta 250 °C)
  • Puede conservarse sin refrigeración durante meses

Esta diferencia entre mantequilla y ghee es crucial para quienes cocinan a altas temperaturas o siguen dietas libres de lactosa.


Beneficios del ghee frente a la mantequilla

Entre los beneficios del ghee destacan los siguientes:

  • Alta tolerancia al calor, ideal para freír sin que se queme
  • No contiene lactosa ni caseína, apto para personas con intolerancia
  • Se conserva por largo tiempo sin necesidad de refrigeración
  • Sabor intenso que realza platos dulces y salados
  • Utilizado en la medicina ayurvédica para mejorar la digestión y la salud intestinal

Estos factores hacen que, en la comparación entre mantequilla y ghee, muchos opten por este último para una alimentación más saludable.


Precio de mantequilla y ghee en México

En el mercado mexicano, los precios son muy variables según la marca y la calidad del producto:

Mantequilla

  • Precio: entre $40 y $65 MXN por 250 g
  • Precio por kilo: entre $160 y $260 MXN

Ghee (producto comercial)

  • Precio: entre $140 y $300 MXN por 300–500 g
  • Precio por kilo: entre $300 y $600 MXN

Como se puede ver, el ghee tiene un precio significativamente más alto. No obstante, su rendimiento y durabilidad compensan ese costo. Además, preparar ghee en casa es una opción más económica.


Cómo hacer ghee en casa paso a paso

Una manera sencilla de aprovechar los beneficios del ghee sin gastar mucho es prepararlo tú mismo. Aquí te explicamos cómo hacerlo.

Ingredientes:

  • 500 g de mantequilla sin sal (preferentemente orgánica)

Utensilios:

  • Olla pequeña
  • Cuchara de madera o acero
  • Colador fino o tela limpia
  • Frasco de vidrio esterilizado

Preparación:

  1. Coloca la mantequilla en la olla a fuego medio.
  2. Una vez derretida, baja la flama y deja que hierva suavemente sin tapar.
  3. Se formará una espuma en la superficie y los sólidos lácteos se irán al fondo.
  4. Después de 25–35 minutos, la mantequilla se verá clara y dorada.
  5. Cuela el líquido a través de un filtro y viértelo en el frasco.
  6. Deja enfriar antes de tapar. Guarda en un lugar seco, fuera del refrigerador.

De esta manera puedes obtener alrededor de 350–400 g de ghee puro, libre de impurezas, mucho más económico que el comprado.


Usos recomendados del ghee en la cocina

Además de entender la diferencia entre mantequilla y ghee, es importante saber en qué recetas brilla más el ghee. Puedes usarlo para:

  • Freír carnes, pescados y vegetales sin que se queme
  • Preparar arroces, currys y platos de inspiración india
  • Sustituir la mantequilla en recetas de repostería para dar un sabor más profundo
  • Añadir una cucharadita al café estilo “bulletproof”
  • Cocinar en dietas keto, paleo o ayurvédicas

Gracias a su versatilidad, el ghee se ha convertido en un ingrediente esencial para muchos chefs y aficionados a la cocina saludable.

Comprender la diferencia entre mantequilla y ghee te permite elegir mejor según tus necesidades culinarias y de salud. El ghee destaca por su resistencia al calor, su sabor profundo, su larga conservación y su compatibilidad con dietas especiales. Aunque su precio puede ser más alto, prepararlo en casa es una excelente forma de obtener todos sus beneficios sin gastar de más.