Casa del Maíz y la Cultura Alimentaria

Casa del Maíz y la Cultura Alimentaria – Cencalli: Un homenaje a la tradición culinaria mexicana

Ubicado en el Complejo Cultural Los Pinos de la Ciudad de México, el museo Cencalli, cuyo nombre oficial es “Casa del Maíz y la Cultura Alimentaria”, es un espacio dedicado a la riqueza de la cultura alimentaria de México, con un enfoque especial en el maíz y su importancia histórica y cultural. El nombre “Cencalli” proviene del náhuatl y significa “familia”.

Casa del Maíz y la Cultura Alimentaria ¿Qué ofrece el museo?

Cencalli es otro interesante museo gastronómico de México y tiene como objetivo mostrar al público la biodiversidad alimentaria, las técnicas, el arte y la cultura que giran en torno a los conocimientos culinarios ancestrales y contemporáneos de México. El museo se encuentra en el histórico edificio del Molino del Rey, que data del siglo XVIII.

En sus cuatro pisos, el museo presenta las siguientes secciones temáticas:

  • Domesticación y diversidad del maíz
  • La milpa y otros sistemas de cultivo mesoamericanos
  • Maíz y nixtamalización
  • La cocina del maíz
  • El valor simbólico del maíz
  • El maíz en el mundo
  • El futuro del maíz
  • El maíz en el arte

Además de las salas de exhibición, Cencalli también alberga el Centro de Documentación Guillermo Bonfil Batalla y el mercado agroecológico El Solar. Cencalli forma parte del Centro de Cultura Alimentaria (CCA), un proyecto que busca revalorizar, preservar, investigar y promover la cultura alimentaria mexicana.

Casa del Maíz y la Cultura Alimentaria ¿Dónde se encuentra y cuándo visitarlo?

Cencalli se encuentra en el Complejo Cultural Los Pinos, en la Avenida Parque Lira s/n, Bosque de Chapultepec, 1a. Sección, Miguel Hidalgo, Ciudad de México. Se puede acceder por la Puerta 1, a unos pasos del metro Constituyentes.

El museo está abierto de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas. La entrada es libre.

Salas de exhibición


Sala 1
Domesticación y diversidad del maíz

Sala 2
La milpa y otros sistemas de cultivo mesoamericano

Sala 3
Maíz y nixtamalización

Sala 4
La cocina del maíz

Sala 5
El valor simbólico del maíz

Sala 6
El maíz en el mundo

Sala 7
El futuro del maíz

Sala 8
El maíz en el arte

Medidas sanitarias:

Al visitar el museo, se recomienda seguir los protocolos de salud establecidos, como respetar la sana distancia, usar cubrebocas y gel antibacterial.

Cencalli es un espacio ideal para conocer y valorar la importancia del maíz en la cultura alimentaria mexicana y aprender sobre las tradiciones culinarias de las 68 culturas indígenas de México.

Foto: https://fundaciontortilla.org/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *