Goulash



El goulash es un plato tradicional de origen húngaro que se remonta a la Edad Media. Su nombre proviene de “gulyás”, que se refiere a los pastores de ganado (bueyes) en Hungría. Originalmente, este guiso se preparaba con carne seca y se cocinaba lentamente, adaptándose a las necesidades de los nómadas que vivían en la región. Con el tiempo, la receta evolucionó y comenzó a incluir carne fresca, especialmente de vacuno, así como una variedad de especias, siendo el pimentón (o paprika) uno de los ingredientes más característicos. Este condimento se convirtió en un elemento esencial de la cocina húngara y, por ende, del goulash. El goulash no solo es popular en Hungría, sino que también ha encontrado su lugar en la gastronomía de otros países de Europa Central y los Balcanes. Dependiendo de la región, puede presentarse como un guiso espeso o como una sopa más ligera, adaptándose a los gustos locales.


Ingredientes

  • 500 g de cebollas
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 500 g de carne de goulash (chambarete limpio o pierna de ternera con hueso)
  • Sal y pimienta al gusto
  • 2 cucharadas de pimentón dulce en polvo
  • 1 cucharadita de pimentón picante en polvo (opcional)
  • 1 cucharada de puré de tomate
  • 1 cucharada de harina
  • 150 ml de vino tinto
  • 500 ml de caldo de carne (preferiblemente casero) con un poco de ajo
  • Unos pepinillos en vinagre (opcional, para dar un toque ácido)

Preparación

  1. Preparar los ingredientes: Pela y corta las cebollas en rodajas finas. Corta la carne en cubos medianos, asegurándote que sean del mismo tamaño para una cocción uniforme.

  2. Dorar la carne: Calienta el aceite en una sartén grande a fuego medio-alto. Agrega los cubos de carne y dóralos bien por todos lados. Salpimienta al gusto.

  3. Cocinar las cebollas: Una vez dorada la carne, añade las cebollas a la sartén y sofríe durante unos 3 minutos. Luego, tapa la sartén y cocina a fuego bajo durante 5 minutos para que las cebollas se ablanden.

  4. Incorporar especias y tomate: Destapa la sartén y deja que el líquido se reduzca un poco. Agrega el pimentón dulce y el pimentón picante (si lo deseas), el puré de tomate y los pepinillos finamente picados. Cocina durante 5 minutos, removiendo ocasionalmente.

  5. Espesar la salsa: Añade la harina y mezcla bien, cocinando por unos 2 minutos más sin dejar de remover para evitar grumos.

  6. Deglasar: Vierte el vino tinto en la mezcla, removiendo para desglasar la sartén y recoger todos los sabores del fondo.

  7. Cocción lenta: Agrega el caldo de carne y lleva a ebullición. Una vez que hierva, reduce el fuego a bajo, tapa y cocina a fuego lento durante aproximadamente 1 hora y media. Revísalo periódicamente y ajusta la sal y pimienta al gusto.

  8. Servir: El goulash se puede servir caliente, acompañado con pan rústico, arroz o pasta como Spätzle o Knödel. También puedes decorarlo con perejil fresco picado para un toque final.

Consejos Adicionales

  • Para un sabor más profundo, utiliza pimentón húngaro auténtico o pimentón de la Vera.
  • Si prefieres una salsa más espesa, puedes machacar algunas patatas en el guiso antes de terminar la cocción.
  • Este plato mejora su sabor al día siguiente, así que considera prepararlo con antelación.
  • Puedes añadir otras verduras como zanahorias o patatas durante la cocción para enriquecer el guiso.

Este goulash es ideal para disfrutar en días fríos, ofreciendo un sabor intenso y reconfortante que encantará a todos los comensales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *