La prensa para tortillas

La prensa para tortillas: cómo elegir la mejor y usarla como un experto. Si has probado tortillas recién hechas a mano, sabes que no hay comparación con las de supermercado. Y si quieres prepararlas tú mismo, hay un accesorio que no puede faltar: la prensa para tortillas. Ya sea de hierro fundido, aluminio o madera, aquí te explicamos cuál comprar, cómo usarla y qué errores evitar.


¿Qué es una prensa para tortillas?

Es una herramienta simple pero poderosa que aplana las bolitas de masa de maíz o harina en tortillas delgadas y redondas, listas para cocerse en el comal. Se compone de dos placas planas, unidas por una bisagra, y una palanca para aplicar presión.


Tipos de prensas: ¿cuál te conviene?

MaterialVentajasDesventajas
Hierro fundidoMuy duradera, aplana con poco esfuerzoPesada, requiere secado para evitar oxidación
AluminioLigera, práctica para uso diarioPuede doblarse con el tiempo si es de baja calidad
MaderaTradicional, estética, ideal para tortillas grandesMás frágil y menos presión uniforme

¿Qué buscar al comprar una prensa?

  1. Tamaño: Las estándar miden entre 15 y 20 cm (6–8”). Para tortillas grandes (tipo tlayuda), busca de 25 cm o más.
  2. Peso: Entre más pesada, menos fuerza necesitarás para prensar.
  3. Material: Para uso frecuente, el hierro fundido es el rey.
  4. Acabado: Asegúrate que las placas estén bien alineadas y lisas.
  5. Marca confiable: En México, marcas como Victoria o Doña Rosa son conocidas por su calidad.

¿Cómo usar una prensa correctamente?

Necesitarás:

  • Una prensa para tortillas
  • Masa de maíz (nixtamalizada)
  • Bolsita plástica o papel encerado cortado al tamaño de la prensa

Pasos:

  1. Coloca un plástico sobre la base de la prensa.
  2. Pon una bolita de masa al centro.
  3. Cubre con otro plástico encima.
  4. Baja la palanca con firmeza.
  5. Abre y retira la tortilla, lista para ir al comal caliente.

Tip: No pongas la masa sin plástico o se pegará. También puedes usar papel de hornear.


Errores comunes

  • Usar masa fría o dura: La masa debe estar a temperatura ambiente y suave.
  • Presionar de golpe: Baja la palanca con presión constante y pareja.
  • No cuidar la prensa: Sécala bien si es de metal para evitar óxido.

¿Cómo limpiarla?

  • Hierro o aluminio: Limpia con un trapo seco. No uses agua directamente. Si es necesario, pasa un trapo ligeramente húmedo y seca al instante.
  • Madera: Usa solo un paño seco. Nunca mojes.

¿Dónde comprar una prensa para tortillas?

  • En línea: Amazon México, Mercado Libre, tiendas de cocina especializadas.
  • Físico: Ferreterías, mercados grandes y tiendas de utensilios de cocina.

Foto: Amazon