
Mejores Bares de México
México es famoso por sus excelentes eventos culinarios y, por supuesto, bares. Aqui los 50 Mejores Bares de México: Un Triunfo Nacional en la Escena de la Coctelería. La lista anual de los 50 Mejores Bares de Norteamérica, anunciada el 29 de abril, volvió a destacar la excelencia de los bares mexicanos, que una vez más brillan en el panorama internacional. ¿Quieres conocer las historias detrás de estos increíbles bares que han conquistado el paladar y el corazón de los expertos? Aquí te presentamos un recorrido por algunos de los establecimientos mexicanos más destacados de este año.
Handshake Speakeasy, Ciudad de México – N° 1
Handshake Speakeasy, ubicado en la Ciudad de México, se coronó como el mejor bar no solo de Norteamérica, sino del mundo. Rodrigo Urraca, co-propietario, comenta: “Teníamos que encontrar nuestro ADN, y Erik Van Beek nos ayudó a descubrirlo”. Van Beek, maestro de la mixología y socio del bar, se unió tras la reapertura post-pandemia en 2019, elevando la experiencia a otro nivel.
Este bar exclusivo, con ambiente Art Deco y casi imposible de reservar, ofrece clásicos reinventados como el “butter mushroom old-fashioned” y creaciones únicas que mantienen a Handshake en la cima desde hace cuatro años.
Tlecān, Ciudad de México – N° 3
Inaugurado en 2024, Tlecān ha revolucionado la escena con su enfoque en mezcal y otros destilados regionales como sotol, raicilla y bacanora. Su propietaria, Eli Martínez, ganó el premio Altos Bartender’s Bartender, el único otorgado por pares, consolidando a Tlecān como la primera mezcalería en la lista, un hito para los espíritus mexicanos.
El Gallo Altanero, Guadalajara – N° 8
Este bar es un refugio para locales que valoran la autenticidad. Freddy Andreasson, co-propietario, explica que no buscan exclusividad ni reservas, sino un ambiente relajado y festivo donde los bartenders y clientes comparten su pasión por los destilados mexicanos, especialmente tequilas de lotes pequeños. Aquí la fiesta es sencilla, pero inolvidable.
Mas mejores Bares de México
Licorería Limantour, Ciudad de México – N° 9
Pionero desde 2011, Limantour ha sido un referente en la evolución de la coctelería en México. José Luis Limantour, su fundador, destaca que la clave de su éxito es la constante innovación y adaptación a las tendencias globales. Este grupo ha formado a muchos de los bartenders más talentosos de la capital, consolidando su legado.
Bar Mauro, Ciudad de México – N° 14
Recién inaugurado y ya en la lista, Bar Mauro es un homenaje al tío de los hermanos Ricardo y Eduardo Nava, quienes transformaron una casa centenaria en La Roma en un espacio íntimo y sofisticado. Con mesas en rincones poco iluminados y una barra vibrante, ofrecen cócteles que reflejan la pasión familiar por la mixología.
Baltra, Ciudad de México – N° 20
Parte del grupo Limantour, Baltra destaca por su decoración náutica inspirada en las islas visitadas por Darwin. José Luis Limantour comenta que ahora más personas conocen y buscan cócteles clásicos como negronis y martinis. Su menú actual, “Ocho consejos que no pediste”, ofrece bebidas con nombres ingeniosos y creativos.
Aruba Day Drink, Tijuana – N° 22
Tijuana, reconocida por su gastronomía en auge, también alberga a Aruba Day Drink, un bar vibrante con cócteles coloridos y platillos que fusionan sabores locales y asiáticos. Fundado en 2021 por Kevin Gómez, Aruba es sinónimo de “vibras de vacaciones” y ha estado en la lista desde 2023, gracias a su ambiente festivo y DJs en vivo.
Los 50 Mejores Bares de México
Sobre la autora del guia
Lydia Carey es escritora y traductora freelance radicada en Ciudad de México. Con más de una década escribiendo sobre México, también es guía local y autora de Mexico City Streets: La Roma.
¡Salud por México y su vibrante cultura de bares que conquista el mundo!