
Sopas Picantes de México: Calor que Reconforta
La cocina mexicana es famosa por su uso generoso de chiles y especias, y las sopas no son la excepción. En distintas regiones del país, las sopas picantes de México no solo calientan el cuerpo, sino que también despiertan los sentidos. A continuación, te presentamos tres sopas mexicanas intensamente sabrosas y picantes, con sus recetas tradicionales.
1. Sopa de Mariscos a la Veracruzana (picante)
Una sopa costera con sabor profundo a mar y un picante que resalta los ingredientes frescos.
Ingredientes (para 4 personas):
- 250 g de camarones crudos limpios
- 250 g de filete de pescado blanco (como robalo), cortado en trozos
- 1 taza de almejas o mejillones limpios
- 2 jitomates grandes maduros
- 1 chile chipotle seco o en adobo (más si deseas mayor picor)
- ½ cebolla blanca
- 2 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- 1 ramita de orégano
- 2 cdas de aceite de oliva
- 4 tazas de caldo de pescado o agua
- Sal y pimienta al gusto
- Limón y cilantro para servir
Preparación:
- Asa los jitomates, ajo y cebolla en un comal o sartén hasta que estén ligeramente quemados. Licúalos junto con el chile chipotle.
- En una olla grande, calienta el aceite de oliva y vierte la salsa licuada. Cocina por 5 minutos.
- Agrega el caldo, hoja de laurel, orégano, sal y pimienta. Cocina 10 minutos.
- Añade los mariscos, primero el pescado, luego camarones y finalmente las almejas. Cocina 5-7 minutos más.
- Sirve caliente con unas gotas de limón y cilantro fresco.
2. Sopa Tarasca
Originaria de Michoacán, esta sopa de frijoles con chile pasilla es cremosa y poderosa.
Ingredientes:
- 1 taza de frijoles negros cocidos
- 2 jitomates medianos
- 1 chile pasilla seco
- 1 diente de ajo
- ¼ de cebolla
- 2 tortillas de maíz
- 3 tazas de caldo de pollo
- Aceite para freír
- Sal al gusto
- Queso fresco desmoronado y crema para decorar
Preparación:
- Fríe el chile pasilla ligeramente hasta que se infle (sin quemarlo). Retira y remoja en agua caliente por 10 minutos.
- Asa los jitomates, ajo y cebolla. Licúa junto con los frijoles, el chile pasilla y un poco del agua de remojo.
- Fríe las tortillas en tiras hasta que estén crujientes y reserva.
- En una olla, calienta un poco de aceite, vierte la mezcla licuada y cocina por 5 minutos.
- Agrega el caldo, sazona y deja hervir por 10 minutos.
- Sirve con las tiras de tortilla, queso, crema y unas gotas de salsa picante.
3. Caldo de Camarón con Chile Guajillo
Una sopa tradicional de cuaresma, rica en sabor a chile seco y camarón seco.
Ingredientes:
- 150 g de camarón seco
- 2 papas medianas, en cubos
- 2 zanahorias, en rodajas
- 3 chiles guajillo secos
- 1 jitomate
- ¼ de cebolla
- 1 diente de ajo
- 5 tazas de agua
- Sal y orégano al gusto
Preparación:
- Limpia los camarones secos quitando ojos y antenas. Reserva.
- Hierve los chiles guajillo sin semillas junto con el jitomate, ajo y cebolla. Licúa y cuela.
- En una olla, calienta la salsa colada por 5 minutos. Agrega el agua, papas, zanahorias y cocina hasta que estén tiernas.
- Agrega los camarones secos y el orégano. Cocina 10 minutos más.
- Sirve bien caliente, con unas gotas de limón.
Sopas Picantes de México: Calor que Reconforta!
Estas sopas picantes de México son mucho más que un platillo: son una experiencia sensorial. Cada una refleja una región y una historia, y el picante no solo da sabor, sino identidad. ¡Atrévete a probarlas!